Jugando con Docker: Crear un Contenedor de Bitwarden Usando Vaultwarden

¿Qué es Bitwarden?

Bitwarden es un gestor de contraseñas seguro y gratuito, además de ser multiplataforma, manteniendo sincronizados tus datos a través de diferentes dispositivos. Lo que más me gusta de Bitwarden es que no dependes de servidores externos si no quieres; puedes montar tu propio servidor de Bitwarden y tener el control total de tus contraseñas.

Bitwarden también ofrece versiones Premium de pago que no son nada caras. Estas versiones te permiten evitar el montaje y mantenimiento del servidor, siendo una buena opción si no quieres complicarte la vida. Sin embargo, el motivo de esta entrada es justamente la contraria, montar nuestro propio servidor de Bitwarden usando Docker.

Creación del Contenedor

En este caso, el contenedor que vamos a utilizar para Bitwarden no es el oficial, sino una implementación ligera y eficiente llamada Vaultwarden. Vamos a utilizar Docker para desplegarlo fácilmente.

Paso a Paso

1. Preparar el Entorno

Crea un directorio en tu sistema para almacenar los datos de Vaultwarden:

mkdir -p /opt/vaultwarden
cd /opt/vaultwarden

2. Crear un Archivo Docker Compose

Vamos a utilizar Docker Compose para simplificar la configuración del contenedor. Crea un archivo llamado docker-compose.yml en el directorio que acabas de crear:

version: '3'
services:
  vaultwarden:
    image: vaultwarden/server:latest
    container_name: vaultwarden
    restart: unless-stopped
    volumes:
      - ./data:/data
    ports:
      - 80:80
    environment:
      - WEBSOCKET_ENABLED=true # Enable WebSocket notifications

Nota: Es importante cambiar la ruta del volumen ./data:/data en el archivo docker-compose.yml a una ubicación persistente en tu sistema. Por ejemplo, podrías cambiarlo a /path/to/your/data:/data para asegurar que los datos se mantengan incluso si el contenedor se elimina.

3. Desplegar el Contenedor

Una vez creado el archivo docker-compose.yml, ejecuta el siguiente comando para desplegar el contenedor:

docker-compose up -d

Este comando descargará la imagen de Vaultwarden y lanzará el contenedor en segundo plano.

4. Acceder a Vaultwarden

Una vez que el contenedor esté en funcionamiento, puedes acceder a Vaultwarden desde tu navegador web. Simplemente ingresa la dirección IP de tu servidor o localhost si estás ejecutando Docker en tu máquina local:

http://localhost

Desde aquí, podrás registrar una nueva cuenta y empezar a utilizar Bitwarden.

Con estos sencillos pasos, has configurado tu propio servidor de Bitwarden utilizando Vaultwarden y Docker. Ahora tienes el control total sobre tus contraseñas y puedes acceder a ellas de forma segura desde cualquier dispositivo.

En próximas entradas, exploraremos más aplicaciones y configuraciones interesantes con Docker. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *